La bebida natural recomendada por el Dr. Frank Suárez contra la diabetes, la presión alta y la mala circulación

El recordado Dr. Frank Suárez, especialista en metabolismo y salud natural, afirmaba que nadie debería fallecer de diabetes, presión alta, mala circulación ni cáncer si aprovecha los recursos que nos brinda la naturaleza. Una de sus recomendaciones más conocidas es esta poderosa infusión elaborada con laurel, flor de Jamaica y hojas de guayaba, una mezcla sencilla y económica que puede transformar la salud de manera sorprendente.

Beneficios de los ingredientes

  • Hojas de laurel: mejoran la digestión, reducen la inflamación y ayudan a regular los niveles de glucosa en la sangre.
  • Flor de Jamaica: rica en antioxidantes y vitamina C, limpia la sangre, mejora la circulación y ayuda a regular la presión arterial.
  • Hojas de guayaba: tradicionalmente utilizadas para controlar la diabetes, fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la salud digestiva.

La combinación de estos ingredientes convierte esta infusión en un remedio natural para combatir la diabetes, aliviar várices y celulitis, mejorar la circulación, desinflamar el vientre y reducir dolores articulares y estomacales.

Ingredientes

  • 4 hojas de laurel
  • 1 puño de flor de Jamaica
  • 6 hojas de guayaba bien lavadas
  • 3 tazas de agua

Modo de preparación

  1. Coloca en una cacerola las hojas de laurel, la flor de Jamaica y las hojas de guayaba.
  2. Añade las tres tazas de agua.
  3. Deja hervir durante unos 15 minutos a fuego medio.
  4. Retira del fuego, cuela la preparación y sirve caliente en una taza o recipiente.

Forma de consumo

Se recomienda beber una taza diaria durante 10 días consecutivos. Según la tradición de la medicina natural, esta práctica puede ayudarte a regular el azúcar en la sangre, mejorar la circulación, reducir la presión arterial y fortalecer el organismo frente a enfermedades crónicas.


👉 Una bebida sencilla, económica y natural que, según el Dr. Frank Suárez, es una herramienta poderosa para cuidar la salud y prevenir enfermedades graves, aunque a la industria farmacéutica “no le convenga” que lo sepas.

Related Articles

Back to top button