Cómo Hacer Colágeno Casero con Plátano para Cuidar tus Articulaciones y Reducir la Inflamación

Cuidar tus articulaciones y mantener la piel firme no siempre requiere suplementos costosos. Hoy te enseñamos 3 formas fáciles de preparar colágeno casero usando ingredientes simples como plátano, gelatina y cáscaras de huevo.


1. Gelatina de Plátano Casera

Ingredientes:

  • 2 plátanos maduros
  • 1 taza de agua
  • 2 cucharadas de gelatina sin sabor

Preparación:
1️⃣ Pela y corta los plátanos en rodajas.
2️⃣ Licúalos con el agua hasta obtener una mezcla homogénea.
3️⃣ Lleva la mezcla a una olla a fuego bajo, agrega la gelatina sin sabor y remueve constantemente hasta que se disuelva por completo.
4️⃣ Vierte en moldes y refrigera hasta que cuaje.

Beneficio:
El plátano es rico en manganeso, mineral que estimula la producción natural de colágeno, y la gelatina aporta colágeno animal de forma directa.


2. Batido de Plátano y Leche

Ingredientes:

  • 1 plátano maduro
  • 1 vaso de leche (puede ser vegetal)
  • 1 cucharadita de miel (opcional)

Preparación:
1️⃣ Pela y corta el plátano.
2️⃣ Licúalo con la leche hasta obtener un batido cremoso.
3️⃣ Endulza con miel si lo prefieres.

Beneficio:
El plátano y la leche aportan nutrientes que ayudan a fortalecer la piel y las articulaciones. La miel aporta propiedades antiinflamatorias.


3. Colágeno de Cáscaras de Huevo

Ingredientes:

  • Cáscaras de 2 huevos orgánicos
  • Jugo de 1 limón

Preparación:
1️⃣ Lava y seca bien las cáscaras.
2️⃣ Tritúralas hasta obtener un polvo fino.
3️⃣ Mezcla con el jugo de limón y deja reposar 12 horas.
4️⃣ Consume 1 cucharadita al día disuelta en agua o jugo.

Beneficio:
Las cáscaras de huevo aportan calcio y minerales que ayudan a mantener huesos y articulaciones fuertes.


Recuerda

🔹 Consume estas recetas con moderación y como complemento de una dieta balanceada.
🔹 También puedes incluir caldos de huesos, pescados o alimentos ricos en vitamina C, para estimular la producción natural de colágeno.
🔹 Consulta siempre a un especialista si tienes alguna condición de salud.


💚 ¡Comparte este tip natural con alguien que quiera cuidar sus articulaciones de forma saludable y económica!

Related Articles

Back to top button