¿Qué debes comer según tu edad?

La alimentación es un pilar clave para mantenernos sanos a lo largo de la vida. A medida que envejecemos, nuestro cuerpo cambia: hormonas, metabolismo y necesidades nutricionales se transforman. Saber qué comer en cada etapa puede prevenir enfermedades, mantener la energía y mejorar el bienestar general.


👶 Infancia (0-12 años)

Es la etapa de crecimiento más rápido. Se necesitan nutrientes esenciales:
✅ Frutas y verduras frescas
✅ Cereales integrales
✅ Proteínas magras y lácteos
💡 El calcio, hierro y vitaminas A, C y D son básicos para huesos fuertes, inmunidad y desarrollo cerebral.


🧑‍🎓 Adolescencia (13-19 años)

El cuerpo crece, los músculos se desarrollan y cambian las hormonas. Por eso:
✅ Consume proteínas de calidad y hierro (carnes magras, legumbres).
✅ Aporta calcio (lácteos, vegetales verdes) y omega-3 (pescados, nueces).
🚫 Modera azúcar, frituras y ultraprocesados.


🧑‍💼 Adultez (20-40 años)

Aquí se equilibra la energía y la figura. Prioriza:
✅ Proteínas magras (pollo, pescado, legumbres).
✅ Grasas saludables (aguacate, frutos secos, aceite de oliva).
✅ Carbohidratos complejos (avena, arroz integral).
💧 Hidratación y moderar alcohol y ultraprocesados es clave.


🧑‍🦳 Mediana edad (41-60 años)

El metabolismo se hace más lento:
✅ Reduce calorías y aumenta fibra (frutas, legumbres, cereales integrales).
✅ Suma antioxidantes (verduras de colores, té verde).
✅ No descuides calcio y grasas saludables.
⚖️ Controla sal y azúcares para proteger la presión arterial y el corazón.


👵 Tercera edad (60+ años)

Se necesita menos energía, pero igual de buenos nutrientes:
✅ Proteínas fáciles de digerir (pescado, huevos, legumbres).
✅ Calcio, vitamina D y fibra para huesos y digestión.
✅ Mucha hidratación y controlar colesterol y presión arterial.


✔️ Conclusión:

Escucha tu cuerpo, adapta tu dieta y apuesta por alimentos naturales. Comer bien según tu edad puede marcar la diferencia para tener una vida más activa, saludable y feliz. 🌱💚

Related Articles

Back to top button