truco de la abuela para hacer florecer el jengibre

Cómo cultivar jengibre en casa para obtener un suministro abundant (y hacerlo florecer)
1. Seleccionar el jengibre adecuado:
– Elija un rizoma de jengibre firme, carnoso y con ojos bien desarrollados.
– Evitar los rizomas arrugados o mohosos.
2. Preparación del rizoma:
– Remojar el rizoma en agua tibia durante la noche para hidratarlo.
– Cortar en secciones con uno o dos ojos cada una.
3. Elección del Contenedor:
– Utilice un recipiente ancho y poco profundo con orificios de drenaje.
– Rellenar con tierra para macetas que drene bien y sea rica en materia orgánica.
4. Plantación y Riego:
– Enterrar las secciones del rizoma justo debajo de la superficie del suelo con los ojos hacia arriba.
– Riegue abundantemente después de plantar y mantenga la tierra húmeda pero no encharcada.
5. Proporcionar condiciones ideales:
– Mantenga una temperatura de 75-85°F (24-29°C) y alta humedad.
– Considere usar una bandeja de humedad para aumentar los niveles de humedad.
6. Riego y Fertilización:
– Mantener la tierra constantemente húmeda, regando regularmente.
– Fertilice cada 2-4 semanas con fertilizante líquido balanceado durante la temporada de crecimiento.
7. Estimular la floración:
– Proporcione mucha luz solar, calor y humedad.
– Evitar perturbaciones innecesarias a la planta.
8. Cosecha y disfruta:
– Recoger los rizomas según sea necesario después de 8-10 meses.
– Guarde el jengibre sobrante en un lugar fresco y seco para usarlo en el futuro.
Conclusión:
Cultivar jengibre en casa es sencillo y gratificante, ya que ofrece un suministro continuo de rizomas frescos y la posibilidad de producir hermosas flores. Siga estos pasos para disfrutar de la satisfacción de los productos de cosecha propia durante años.